Hoy se cumplen diez años del lanzamiento de “Innerbloom”, la creación de Rüfüs du Sol que surgió en un pequeño estudio de Sídney y que con el tiempo se convirtió en un referente de introspección dentro de la electrónica.
En 2015, Rüfüs du Sol decidió trabajar en un estudio de Sídney con una única intención: crear algo honesto, libre de expectativas externas. De ese proceso emergió “Innerbloom”, un track de casi nueve minutos que evitó formatos tradicionales y que se sostuvo en un desarrollo lento, contrario a las sugerencias de la industria y la radio. El trío mantuvo la versión original porque consideró que su estructura era esencial para transmitir el mensaje.
La canción fue publicada el 20 de noviembre de 2015 como primer adelanto del álbum Bloom, que saldría en enero de 2016. Con el tiempo, el tema se convirtió en una experiencia compartida en festivales, clubes y espacios íntimos, consolidando un vínculo particular con el público. El minuto 5:46 adquirió un significado especial para muchos oyentes, al punto de transformarse en un símbolo tatuado por quienes encontraron en esa pausa un espacio para detener el tiempo.
“Innerbloom” se sostiene en repeticiones que funcionan como declaración de entrega: “Feels like I’m waiting”, “So free my mind”, “I’m giving all that I’ve got”. El relato expone un deseo de conexión y una disposición absoluta a abrirse al otro. El estribillo “If you want me, if you need me, I’m yours” resume la idea central: la disponibilidad total frente al vínculo.
El vocalista Tyrone Lindqvist ha descrito la obra como una de las composiciones más personales del grupo, un reflejo del momento que vivían como individuos y como banda. La influencia de piezas progresivas de larga duración fue clave para definir la forma final, marcada por un ascenso continuo y una atmósfera que impulsa a mirar hacia adentro.
A lo largo de los años, “Innerbloom” se instaló como un himno dentro de la electrónica moderna. En 2020, ocupó el puesto número 5 en el “Hottest 100 of the Decade” de Triple J, reconocimiento que confirmó su impacto sostenido. Su presencia en vivo generó conexiones profundas y momentos colectivos que se repiten en distintos escenarios del mundo.
Hoy, una década después, Rüfüs du Sol continúa vigente, y “Innerbloom” mantiene la capacidad de producir el mismo efecto que en su estreno. Para muchos, no es solo una canción: es un punto de encuentro entre memoria, entrega y contemplación. Su permanencia confirma que el mensaje creado en aquel estudio de Sídney sigue resonando con la misma fuerza.