“Born Slippy .NUXX” de Underworld cumple 30 años desde su lanzamiento y sigue siendo un símbolo de la cultura rave y del techno global. El dúo británico Karl Hyde y Rick Smith conmemora el aniversario con presentaciones especiales en la O2 Academy Brixton y una edición limitada en vinilo.
En 1995, Underworld lanzó Born Slippy, un track que un año después marcaría un antes y un después en la música electrónica al aparecer en Trainspotting, la película de Danny Boyle. Aquella secuencia final, en la que el personaje de Ewan McGregor corre hacia un futuro incierto al ritmo hipnótico del tema, convirtió la canción en un manifiesto de toda una generación.
Karl Hyde y Rick Smith ya experimentaban con sonidos electrónicos desde finales de los setenta bajo distintos nombres, entre ellos Screen Gemz y Freur, antes de consolidarse como Underworld. Tras una primera etapa orientada al pop y al rock bailable, el proyecto encontró su verdadera identidad con la incorporación del DJ Darren Emerson y la publicación del álbum Dubnobasswithmyheadman, piedra angular de la escena británica de los noventa.
El nacimiento de Born Slippy .NUXX fue casi accidental. Hyde grabó su letra en una sola toma, inspirado por una noche de excesos y como una forma de exorcizar sus propias adicciones. Con el tiempo, aquella improvisación se transformó en un grito colectivo, en una pieza que capturó la euforia y el caos de la cultura rave.
“Era una llamada de auxilio”, recordaría más tarde el vocalista. “Un viaje en todos los sentidos”.
La inclusión del tema en Trainspotting no solo consolidó su carácter generacional, sino que impulsó definitivamente la carrera de Underworld. Danny Boyle, fascinado por el sonido de la banda, descubrió el track en una tienda de discos y lo eligió para cerrar su historia sobre juventud, adicción y supervivencia. El resultado fue una conexión inmediata entre cine, música y realidad social.

Treinta años después, Born Slippy sigue vivo en clubes, festivales y plataformas digitales. La reciente presentación de Underworld en Boiler Room confirmó su vigencia: el momento culminante de la noche llegó cuando sonaron los acordes del clásico, acumulando más de 2.2 millones de reproducciones en YouTube.
Para celebrar el aniversario, el dúo británico anunció tres conciertos consecutivos los días 5, 6 y 7 de febrero de 2026 en la O2 Academy Brixton de Londres. Además, lanzaron una edición limitada en vinilo con nuevo diseño, junto a una chaqueta conmemorativa para coleccionistas.
Más que un simple hit, Born Slippy se mantiene como testimonio de una época y de una generación que encontró en la música electrónica un lenguaje común. Tres décadas después, su pulso sigue latiendo con la misma intensidad que en 1995.