Outworld comenzó en 2019 como sello discográfico de Klangkuenstler y se convirtió en un evento de referencia internacional. Su propuesta combina techno, hard acid y atmósferas futuristas, con una producción audiovisual inmersiva y un enfoque inclusivo en la pista de baile.
Orígenes del concepto
En 2019, Michael Korb, conocido como Klangkuenstler, lanzó Outworld como sello discográfico. La plataforma nació para dar espacio a su propio sonido: una fusión de hard techno, acid y trance noventero, envuelto en una atmósfera oscura y futurista. Pronto, el proyecto trascendió el plano musical y encontró en los eventos en vivo un terreno fértil para expandir la propuesta.
Evolución hacia los eventos en vivo
La primera ciudad en recibir Outworld fue Berlín. Lo que había comenzado como un catálogo musical se convirtió en un encuentro físico que combinaba música con una cuidada puesta en escena audiovisual. Desde entonces, el concepto se consolidó como fiesta itinerante en diferentes escenarios de Europa y más allá.
Estilo y filosofía
Outworld no es solo un formato de música en vivo, sino un ritual techno. Su identidad se define por la mezcla de hard techno y acid, con una estética futurista que utiliza luces, estructuras y efectos visuales para transformar cada recinto en una experiencia inmersiva. Klangkuenstler planteó además un principio de “democracia en la pista de baile”: no existen zonas VIP ni divisiones entre los asistentes, todos comparten el mismo espacio en igualdad de condiciones.
Crecimiento y expansión internacional
El proyecto rápidamente alcanzó notoriedad. Sus ediciones en ciudades como Madrid lograron reunir a más de 12 mil personas, agotando entradas en espacios icónicos como IFEMA. Con cada fecha, Outworld se consolidó como un referente dentro del circuito internacional del techno, atrayendo a seguidores que buscan una experiencia sonora y visual potente.
Quién es Klangkuenstler
Nacido en Baviera en 1990, Michael Korb comenzó su recorrido musical en Múnich durante la adolescencia. En 2011 fundó su primer sello, Zuckerton, y al poco tiempo se trasladó a Berlín, donde su carrera tomó impulso. En 2019 creó Outworld, proyecto que sintetiza su visión actual del techno. Hoy es uno de los DJs y productores más influyentes de la escena europea, con presentaciones en ciudades clave del circuito global.
El arribo a Chile
El próximo sábado 30 de agosto, Outworld se presentará en Espacio Riesco como parte del debut de The Grid en Chile. El evento, con entradas agotadas y más de 12 mil asistentes confirmados, marcará la primera vez que el público local viva la experiencia completa del sello y concepto de Klangkuenstler. Sin áreas exclusivas y con una producción audiovisual de gran escala, la cita promete consolidar a Santiago como un punto importante en el calendario mundial del techno.
