Visit Sponsor

Escrito por: Noticias

Street Parade 2025: la cultura techno toma las calles con un mensaje global

El 9 de agosto, más de 200 DJs nacionales e internacionales harán vibrar las calles de Zúrich al ritmo de la música electrónica en el evento gratuito más emblemático del verano europeo.

Zúrich volverá a convertirse en epicentro de la música electrónica el sábado 9 de agosto con una nueva edición del Street Parade. Por 32ª vez, miles de personas se reunirán a orillas del río Limmat para participar en uno de los mayores desfiles de música electrónica al aire libre del mundo. El evento mantiene su mensaje original: una manifestación por la paz, la tolerancia y la libertad.

Más de 200 DJs conforman el cartel de este año. Nombres como Ben Böhmer, Deborah de Luca, Kölsch y PAN-POT encabezarán una jornada marcada por los beats que abarcan desde el house más melódico hasta el hard techno. En total, 30 Love Mobiles recorrerán la ciudad con escenografías móviles, mientras que ocho escenarios fijos acogerán a artistas de distintos estilos y generaciones.

El desfile, que nació como una manifestación política, se ha transformado en una plataforma de visibilidad para la escena techno. Más del 70 % de la programación estará a cargo de DJs suizos, un tercio de los cuales son mujeres. El Innovation Stage será uno de los puntos clave para escuchar nuevas propuestas y sonidos emergentes.

Sellos como Rakete, AllINeed, Terrazzza, TECHNOABTEIL x HÖR Berlin y Verknipt x We Love Techno convivirán con nuevas agrupaciones como Seaquence, Disco Garten y Homeward Impact. También se suman figuras históricas como Dr. Motte, fundador del Love Parade, y representantes del Sunice Festival.

El evento contará por primera vez con un sitio web completamente rediseñado y una aplicación móvil que permitirá a los asistentes localizar en tiempo real cada Love Mobile, saber qué DJ está actuando o encontrar los servicios más cercanos. La transmisión en vivo estará a cargo de canales como 3plus TV, ARTE Concert y TeleZüri.

El acceso al evento es gratuito y ningún artista recibe remuneración por su participación. La organización sin fines de lucro detrás del desfile cuenta con el apoyo de marcas como Coca-Cola, Coop, Heineken, Sunrise y Red Bull, responsables de una infraestructura técnica y logística de gran escala.

Según Joel Meier, presidente del Street Parade, se trata de “un día en que la ciudad se transforma en un mundo de ensueño al ritmo de la música”, donde el origen, la religión o la orientación sexual no tienen cabida como barreras. Una invitación a reunirse, a bailar y a convivir en armonía al compás del ritmo.

Revisa más información en su sitio web.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Etiquetas: , Last modified: 04/08/2025